miércoles, 19 de septiembre de 2012

Paternidad responsable

En mi opinión, la paternidad responsable no es solo usar métodos anticonceptivos al tener coito, es mas bien ejercer la paternidad al concebir un hijo cuando se tiene un matrimonio estable donde la pareja se tenga mutuo respeto y  haya asertividad en la relación.

Cuando se menciona la estabilidad en la pareja se refiere tanto a 4 aspectos muy importantes 1)emocional, 2)económico, 3)espiritual y 4)social.

1)Emocional: Que la pareja realmente se ame, respete, conozca; que las debilidades de uno sean las fortalezas del otro, que respeten y se amen con sus virtudes y defectos, que haya madurez en la relación, que haya igualdad por parte de los dos, que no se sientan ni mas ni menos que el otro, y que los dos lleven las riendas de su relación.

2)Económico: Que ambos miembros tengan un buen desarrollo laboral y que ya hayan cumplido la mayoría de sus propósitos y ambiciones laborales, para así tener una vida plena ya habiendo desarrollado ese aspecto, y que al momento de por alguna razón dejar  el trabajo, no tengan frustraciones de lo que pudieron haber sido, obtenido, desarrollado.
Pero algo muy importante es: que tengan los recursos para respaldar los gastos que conlleva tener y mantener un hijo, o si les toca la suerte de  que la esposa tenga una gesta múltiple, pues ya sabrán  que entonces sera doble o triple el gasto.

3)Espiritual: En una pareja seria preferible que ambos tuvieran la misma religión y creencias, pero en caso de que así no fuera, tener respeto por las creencias del otro y  sobre todo mucha tolerancia y aunque no compartamos el mismo punto de vista que el del otro, tener respeto hacia las creencias de otras personas y tratar de aceptar a nuestra pareja con sus creencias porque; no son mejores unas que otras.

4)Social: Dentro del aspecto social,se menciona que compartir amistades es algo bueno, porque es otra cosa que tener en común.
Pero en este contexto cabe mencionar que hay que se hace énfasis en los hijos; hacer sentir al hijo, desde el momento de nacer, que pertenece a un lugar, y ese lugar es su familia, enseñarlo a formar parte de una sociedad al igual que sus padres y convivir sanamente con las personas con los valores, costumbres que sus padres  le inculcaran,hacerlo sentir aceptado y querido; para formar individuos sanos y buenos ciudadanos que forjaran el futuro de este país.







No hay comentarios:

Publicar un comentario