La lactancia materna es la
alimentación con leche del seno materno
.
Las ventajas de la lactancia materna están claramente
reconocidas.
A menudo las madres requieren información y apoyo en sus
esfuerzos por establecer el
amamantamiento .
La enfermera
obstétrica encargada de la asistencia postparto desempeña una función de
especial importancia en este proceso.
Producción láctea.
La producción de leche por parte de las mamas depende
esencialmente de la estimulación producida por la hormona prolactina, elaborada
en la hipófisis bajo influencia hipotalámica.
La succión del bebé da lugar al reflejo lactógeno, por
medio de un estímulo nervioso que llega desde las mamas hasta el hipotálamo y
produce la descarga hormonal de la hipófisis posterior que estimula la
producción de leche .
La succión del lactante, su llanto, e incluso su simple
presencia, pueden desencadenar dicho reflejo en la madre y mantener la
elaboración de leche.
Intervenciones de enfermería para promover la lactancia materna exclusiva.
En el puerperio, estas intervenciones se centran en
enseñar a la pareja técnicas específicas de amamantamiento y principios
generales de asistencia para la lactancia.
1.Dieta
Evitar la pérdida de
peso
Conservar un ingreso
adicional de 500 Kcal.
Incluir alimentos de
los 4 grupos principales.
Beber diariamente 2
litros de líquido.
Evitar el consumo de
cafeína, tabaco, alcohol y fármacos.
2.Reposo:
Animar a la madre a
descansar o a tomar una siesta mientras duerme su hijo.
Limitar visitas y
hacer que otras personas realicen las tareas del hogar.
Lograr el apoyo del
padre para fomentar la relajación, el reposo y la dieta, limitar las
actividades familiares y ayudar a la madre con los cuidados del lactante.
3.Cuidados de las mamas y pezones.
Discutir con la madre el uso de un sostén para
lactancia.
Conviene utilizar discos absorbentes entre las mamas.
Aconsejar a la madre que se lave las mamas y pezones con
agua tibia todos los días
Afirmar a la madre a exponer los pezones al aire durante
5 minutos después de cada amamantamiento
Aconsejar a la madre
que evite poner sustancias sobre areolas o pezones que podrían irritar la piel.
Beneficios
de la lactancia materna exclusiva
Los beneficios para la salud de la madre o el bebé, así
como sus beneficios en el ámbito familiar, económico o social, se usan a menudo
como argumento para la promoción de la lactancia materna. La mayoría son de
dominio público, algunos de estos ejemplos son los siguientes:
Al niño lo protege
contra enfermedades, lo ayuda en cuanto crecimiento y desarrollo y fortalece un
vinculo afectivo con la madre.
A la madre la ayuda a
la involución uterina , disminuye las hemorragias posparto, disminuye el riesgo
de cáncer en los senos y ovarios y le facilita regresar al peso que tenia antes
del embarazo.
En el ámbito
económico disminuyen los gastos, además que siempre estará disponible y a la
temperatura adecuada.
Bibliografía: Manual de La Enfermería Nueva Edición Oceano/Centrum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario